IMPUESTOS Y CONTABILIDAD
PARA CONSTRUCTORES

Amplía tus servicios profesionales en el sector de la construcción dominando la contabilidad y el cumplimiento tributario de proyectos. Este curso práctico te enseña a gestionar contratos, reconocer ingresos y costos conforme al avance de obra, evitar errores contables frecuentes y llevar el control completo de un proyecto, desde la firma del contrato hasta su cierre.

*La información contenida en este curso es únicamente con fines educativos. Esta no debe ser considerada recomendación jurídica, tributaria o financiera.

8, 9, 10 Y  11 de julio
10:00am -1:00pm ET

Objetivo

Profundizar en el tratamiento contable y tributario de los contratos en el sector de la construcción, enfocándose en el reconocimiento de ingresos y costos conforme al avance de obra y al tratamiento de activos con la aplicación de métodos especiales.

Contenidos

Fundamentos Contables en el sector de la Construcción
  • Terminología clave: contratistas, subcontratistas, gerentes de construcción, desarrolladores, proveedores, contratos, maquinaria, equipo, materiales, fianzas, permisos de construcción y más
  • Diferencia entre contabilidad financiera y tributaria
  • Estados financieros aplicables al sector
  • Introducción a los principios contables aplicables y las Normas de Contabilidad Codificadas (ASC) 606
  • Estructura contable aplicado a la industria de la construcción: plan de cuentas y centros de costos 
Ingresos y Contratos en Contabilidad de Construcción
  • Métodos de reconocimiento de ingresos:
  • Método de Efectivo Vs Acumulación
  • Método de porcentaje de terminación (PCM)
  • Método de contrato terminado (CCM)
  • Método de costo a costo y simplificado
  • Métodos exentos (EPCM)
  • Registro contable del avance de obra:
  • Cuentas de balance general: obras en curso, costos incurridos, facturación acumulada
  • Cuentas de resultado: ingresos reconocidos, costos, pérdidas
  • Determinación de la finalización de contrato
  • Reconocimiento de pérdidas y reversión de ingresos
Costos, Activos y Depreciación
  • Clasificación de costos:
  • Costos directos vs. indirectos
  • Costos preliminares, de diseño, supervisión, materiales, maquinaria
  • Asignación de costos a proyectos y problemas comunes
  • Activos fijos y su depreciación
  • Registro contable de la depreciación
  • Disposición de activos
Cumplimiento Fiscal
  • Declaraciones y formularios fiscales aplicables a la contabilidad de construcción
  • Diferencias entre ingresos contables y tributarios
  • Introducción a la “Look-Back Rule” y Formulario 8697
  • Códigos NAICS para constructores
  • Errores contables frecuentes:
    • Inclusión incorrecta de costos
    • Retenciones mal calculadas
    • Diferencias contables vs. tributarias mal manejadas
  • Control y supervisión contable de la obra
  • Caso práctico integral: contabilidad completa de una obra de construcción (desde la firma del contrato hasta el cierre del proyecto)

 


Horas a Reportar
12H CE

Nivel de Dificultad
Medio

Formato
Live Webinar

¿Qué Incluye este Curso?

VIDEOS
ON DEMAND
CERTIFICADO DE
 PARTICIPACIÓN
DIAPOSITIVAS EN
FORMATO PDF

Nuestro Instructor

Ángela López

CPA

Contador Público Certificado CPA, egresada de la Universidad de Carabobo (Venezuela) en 2010, con más de 12 años de experiencia en el campo de la contabilidad financiera y la auditoría.

 
Experta en preparación y análisis de estados financieros con implementación de Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS), Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en EE.UU. (US GAAP) y Normas Internacionales de Auditoría (NIAs).
 
Agremiada al Colegio de Contadores Públicos de Venezuela, con Diplomado en IFRS otorgado por la Universidad de Carabobo.

¿Todavía no eres Miembro
LabitaxVIP?

Descubre todos tus beneficios

+1000 h De Educación Tributaria

+$5,000 De Ahorro

20%

Descuentos en todos nuestros eventos y seminarios presenciales

Contenido del curso